Visita a la Basílica Santa Eulalia, la Cripta de la misma basílica y realización de talleres en el Teatro Romano, son las actividades que han realizado los alumnos/as de 4º, 5º y 6º en su salida a Mérida, organizada por el departamento de Religión.
Un día, en el que han podido conocer aspectos de esta ciudad hasta ahora desconocidos para ellos/as.
Otro día más, las maravillosas abuelas vuelven a nuestro centro para acompañar a nuestros alumnos/as de 3º y 4º, y seguir con el taller que pusieron en marcha en el primer trimestre, de elaboración de dulces artesanos, en esta ocasión…«Roscas de San Blas». Enseñaron la receta de la misma y forma de elaborarlas. Contamos también con la colaboración de la panadería, que nos cedió su horno y su ayuda en todo momento.
Como cada año, por estas fechas, festejamos la celebración pedagógica del «Día Escolar de la Paz y la No Violencia». Lectura de un manifiesto por la Paz, elaboración de cadenetas de niños y niñas decoradas por nuestro alumnado, suelta de palomas, himno de la alegría, pintadas en la entrada del colegio de las palabras «Perdón», «Por Favor» y «Gracias»…son algunas de las actividades que se han llevado a cabo este día, para intentar concienciar a nuestro alumnado de que la Paz, aunque se celebre un día…son todos los días y debe de comenzar por nuestro entorno más cercano.
Nuestros chicos y chicas de 3º y 4º se han desplazado, este lunes 20 de enero de 2020, hasta la localidad de Santa Marta, para visitar en la misma el Museo Geológico y Minero, donde pudieron ver la gran colección de minerales que allí se encuentran y realizar diversos talleres (identificación de minerales, búsqueda de oro, trabajos de paleontología….); y posteriormente, para finalizar las actividades, visita al Poblado Minero. Un gran día de aprendizaje y diversión!!!
Los «Patios Dinámicos», es una propuesta que ponemos en marcha durante este segundo trimestre en nuestro centro. Una propuesta con la que pretendemos hacer de los recreos un tiempo de juego y actividad física, donde nuestros chicos y chicas estén activos, de ahí el nombre «Cervantin@s Activ@s».
Uno de los objetivos es motivar e incentivar a nuestro alumnado en la práctica de ejercicio físico y los beneficios que ello conlleva, al tiempo que disminuimos considerablemente las situaciones de enfretamiento que se venían produciendo en estos momentos de recreo.
Se proponen diferentes juegos y actividades (chapas, canicas, pañuelo, paso de los ñu, comba, anillas, bolos…), que nuestro alumnado puede practicar libremente. Los alumn@s de 6º, son los encargad@s y supervisor@sde los patios dinámicos, velando por el cuidado y respeto del material, ofreciendo su ayuda y colaboración en todo momento, creando un diario de observaciones y posibles sucesos…
En definitiva, una propuesta que esperamos sea del agrado de todos y cumpla con los objetivos marcados.