Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Abuelas y Roscas de San Blas

 

Otro día más, las maravillosas abuelas vuelven a nuestro centro para acompañar a nuestros alumnos/as de 3º y 4º, y seguir con el taller que pusieron en marcha en el primer trimestre, de elaboración de dulces artesanos, en esta ocasión…«Roscas de San Blas». Enseñaron la receta de la misma y forma de elaborarlas. Contamos también con la colaboración de la panadería, que nos cedió su horno y su ayuda en todo momento.

Desde aquí…Gracias a tod@s!!!

 

Día de la Paz 2020

Como cada año, por estas fechas, festejamos la celebración pedagógica del «Día Escolar de la Paz y la No Violencia». Lectura de un manifiesto por la Paz, elaboración de cadenetas de niños y niñas decoradas por nuestro alumnado, suelta de palomas, himno de la alegría, pintadas en la entrada del colegio de las palabras «Perdón», «Por Favor» y «Gracias»…son algunas de las actividades que se han llevado a cabo este día, para intentar concienciar a nuestro alumnado de que la Paz, aunque se celebre un día…son todos los días y debe de comenzar por nuestro entorno más cercano.

 

Visita nuestra «Galería»

Santa Marta

 

Nuestros chicos y chicas de 3º y 4º se han desplazado, este lunes 20 de enero de 2020, hasta la localidad de Santa Marta, para visitar en la misma el Museo Geológico y Minero, donde pudieron ver la gran colección de minerales que allí se encuentran y realizar diversos talleres (identificación de minerales, búsqueda de oro, trabajos de paleontología….); y posteriormente, para finalizar las actividades, visita al Poblado Minero. Un gran día de aprendizaje y diversión!!!

 

«Cervantin@s Activ@s»

 

Los «Patios Dinámicos», es una propuesta que ponemos en marcha durante este segundo trimestre en nuestro centro. Una propuesta con la que pretendemos hacer de los recreos un tiempo de juego y actividad física, donde nuestros chicos y chicas estén activos, de ahí el nombre «Cervantin@s Activ@s».

Uno de los objetivos es motivar e incentivar a nuestro alumnado en la práctica de ejercicio físico y los beneficios que ello conlleva, al tiempo que disminuimos considerablemente las situaciones de enfretamiento que se venían produciendo en estos momentos de recreo.

Se proponen diferentes juegos y actividades (chapas, canicas, pañuelo, paso de los ñu, comba, anillas, bolos…), que nuestro alumnado puede practicar libremente. Los alumn@s de 6º, son los encargad@s y supervisor@s de los patios dinámicos, velando por el cuidado y respeto del material, ofreciendo su ayuda y colaboración en todo momento, creando un diario de observaciones y posibles sucesos…

En definitiva, una propuesta que esperamos sea del agrado de todos y cumpla con los objetivos marcados.

 

CELEBRACIÓN DE SANTA CECILIA 2019

 

Este pasado día 22 de noviembre, como es costumbre en los últimos años, hemos celebrado la festividad de Santa Cecilia, que como nuestros alum@s bien saben, es la patrona de la música. Dado que este año el proyecto de biblioteca tiene que ver con los cuentos, hemos decidido celebrar esta festividad con el cuento popular «Los músicos de Bremen». Nuestros alumn@s han trabajado en clase por niveles el cuento y han cantado durante la semana la canción «La mejor vacuna» de la mítica serie de dibujos «Los Trotamúsicos»

Por otro lado, este año hemos decorado los instrumentos que tienen que ver el citado cuento, instrumentos, que nos han servido para decorar la entrada de nuestro cole como ya hicieran las claves de sol el pasado año.

Por último, para acabar con la festividad del día de la música, decidimos que no había mejor forma de hacerlo que con música, y para ello solicitamos la colaboración de nuestro profe de música Eduardo, quien se ofreció a darnos un concierto de distintas bandas sonoras de películas Disney como «El rey León», «Toy Story» o «La Bella y la Bestia».

Sin duda, ¡¡¡un gran día musical!!!

FOTOS EN LA GALERÍA (SANTA CECILIA 2019)